En el sur de Cantabria, un lugar fascinante emerge de las aguas del embalse del Ebro, donde la historia y la naturaleza se entrelazan de manera única. Este lugar es conocido como la Catedral de los Peces, un templo que, a pesar de estar parcialmente sumergido, sigue siendo un símbolo de resiliencia y belleza arquitectónica. La Iglesia de Villanueva de las Rozas, como se le conoce oficialmente, se ha convertido en un destino turístico que atrae a visitantes en busca de experiencias inolvidables en un entorno natural impresionante.
**Un Templo entre las Aguas**
Construida a finales del siglo XIX, la Catedral de los Peces fue en su momento el centro religioso de Villanueva de las Rozas. Sin embargo, la construcción del embalse del Ebro en el siglo XX obligó a la localidad a ser abandonada, sumergiendo gran parte de su historia bajo las aguas. A pesar de este trágico destino, la torre de la iglesia ha logrado mantenerse en pie, sobresaliendo del embalse como un faro de la memoria colectiva de la región. Su silueta, que se alza majestuosamente, ha inspirado a fotógrafos y turistas, quienes la han apodado cariñosamente la Catedral de los Peces, en referencia a su peculiar convivencia con el agua.
El acceso a este emblemático lugar es gratuito, y los visitantes pueden subir por una escalera de caracol que conduce a la parte más alta de la torre. Desde allí, se pueden disfrutar de vistas espectaculares del embalse, sus riberas y los montes que lo rodean. Este punto de observación no solo ofrece una perspectiva única del paisaje, sino que también permite a los visitantes reflexionar sobre la historia de la región y la lucha por preservar su patrimonio.
**Explorando el Entorno Natural**
La Catedral de los Peces no es solo un atractivo arquitectónico; su entorno natural también ofrece una variedad de actividades al aire libre que invitan a la exploración. La comarca de Campoo-Los Valles es conocida por su belleza escénica y su rica biodiversidad. Localidades cercanas como Arroyo, Arija, Renedo y Rozas de Valdearroyo son ideales para disfrutar de la gastronomía cántabra y la calidez de la hospitalidad rural.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en esta región un verdadero paraíso. Existen numerosas rutas de senderismo que permiten explorar el paisaje, como el ramal sur del embalse del Ebro (PR S-79), que se extiende por 17 kilómetros entre Horna de Ebro y Llano. Otra opción es una ruta circular de 11,5 km que bordea el pantano, perfecta para aquellos que desean disfrutar de un recorrido de poco más de tres horas en un entorno natural impresionante.
Además de senderismo, el embalse del Ebro ofrece diversas actividades acuáticas como windsurf, kitesurf, kayak, vela, remo y pesca, siempre que se cuente con las autorizaciones pertinentes. Las tranquilas aguas del embalse son ideales para disfrutar de un día activo en un entorno privilegiado, donde la paz y la belleza natural se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.
La Catedral de los Peces se ha convertido en un símbolo paisajístico del sur de Cantabria, evocando historias de lucha y resiliencia. Este lugar es perfecto para quienes buscan una escapada de fin de semana que combine historia, naturaleza y cultura. Los visitantes pueden complementar su viaje con otras actividades culturales en la comarca, como visitar el castillo de Argüeso, las ruinas romanas de Julióbriga o disfrutar de una experiencia termal en Fontibre.
**Cómo Llegar a la Catedral de los Peces**
Acceder a la Catedral de los Peces es sencillo. Desde las localidades de Reinosa o Aguilar de Campoo, se puede llegar en coche siguiendo las indicaciones hacia Las Rozas de Valdearroyo. A medida que te acercas, el embalse del Ebro se presenta ante ti como un espejo natural, y la torre del templo, solitaria y firme, aguarda tu llegada desde la orilla. Este viaje no solo es una oportunidad para descubrir un lugar único, sino también para conectar con la Cantabria más auténtica y rural.
La Catedral de los Peces es un recordatorio de la historia y la cultura de Cantabria, un lugar donde el pasado y el presente coexisten en armonía. Ya sea que busques un destino para desconectar, una aventura al aire libre o una experiencia cultural enriquecedora, este templo sumergido ofrece todo eso y más, convirtiéndose en un destino imperdible para cualquier amante de la naturaleza y la historia.