El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela un panorama electoral en el que todos los partidos, excepto Vox y ‘Se Acabó la Fiesta’ de Alvise Pérez, han visto una disminución en su intención de voto. Este sondeo, correspondiente a abril de 2025, muestra que el PSOE continúa liderando las preferencias de los votantes, aunque con una caída notable en comparación con el mes anterior.
El PSOE, encabezado por Pedro Sánchez, obtiene un 32,6% de estimación de voto, lo que representa una disminución de casi dos puntos respecto al 34,5% registrado en marzo. A pesar de esta caída, el partido sigue manteniendo una ventaja considerable sobre su principal competidor, el Partido Popular (PP), que ha visto un descenso aún más pronunciado, pasando del 29,2% al 26,1%. Esta diferencia de más de seis puntos sugiere que el PSOE, a pesar de su bajada, sigue en una posición favorable para las próximas elecciones.
Por otro lado, Vox se presenta como el gran beneficiado de este barómetro, ya que su intención de voto ha aumentado del 11,7% al 15,2%, lo que representa un incremento de casi cuatro puntos. Este crecimiento podría interpretarse como una respuesta a la polarización política y a la búsqueda de alternativas más radicales por parte de ciertos sectores del electorado.
En cuanto a Sumar, el partido de izquierda que ha intentado consolidarse como una alternativa al PSOE, su situación es preocupante, ya que ha caído del 7,6% al 6,2%. Por su parte, Podemos ha logrado una leve mejora, subiendo del 3,8% al 4,0%, aunque sigue lejos de los niveles que alguna vez alcanzó. ‘Se Acabó la Fiesta’, liderado por Alvise Pérez, se mantiene en un 1,9%, lo que indica que, a pesar de su presencia en el debate político, no ha logrado captar un apoyo significativo.
En el ámbito nacionalista, el barómetro también muestra cambios. En Cataluña, Esquerra Republicana (ERC) se impone a Junts, con un 1,7% frente al 1,1%. En el País Vasco, EH-Bildu recupera el liderazgo con un 1,0%, superando al PNV, que se queda en un 0,7%.
Un aspecto interesante del barómetro es la configuración de los bloques ideológicos. Con los datos actuales, el bloque de izquierda, compuesto por el PSOE y Sumar, podría reunir el 38,8% de los votos, mientras que la suma de PP y Vox alcanzaría el 41,3%. Esto sugiere que, aunque el PSOE sigue siendo el partido más votado, la posibilidad de un gobierno de coalición con Sumar y otros aliados podría ser necesaria para mantener una mayoría.
La valoración de los líderes políticos también se ha visto reflejada en este barómetro. A pesar de los desafíos que enfrenta su gobierno, Pedro Sánchez es el político mejor valorado, con una puntuación media de 4,10, aunque ha experimentado una ligera disminución. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, sigue en ascenso con una valoración de 3,91, mientras que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, mantiene su puntuación en 3,78. Santiago Abascal, de Vox, ha subido ligeramente a 2,85, lo que podría indicar un aumento en su aceptación entre los votantes.
En el ámbito ministerial, Carlos Cuerpo, titular de Economía, es el mejor valorado con un 5,10, seguido por Pablo Bustinduy, de Derechos Sociales, con un 4,88. Margarita Robles, ministra de Defensa, se sitúa en una tercera posición con una valoración de 4,63.
Este barómetro del CIS no solo proporciona una instantánea de la intención de voto en España, sino que también refleja las dinámicas cambiantes en el panorama político del país. Con las elecciones a la vista, los partidos deberán ajustar sus estrategias para captar el apoyo de un electorado que parece estar en constante evolución.