La Semana Santa de 2025 se perfila como un periodo de gran actividad turística en Cantabria, según las proyecciones de la Consejería de Turismo del Gobierno regional. Luis Martínez Abad, el consejero de Turismo, ha compartido datos alentadores que sugieren un aumento significativo en la ocupación hotelera y en la afluencia de visitantes a los principales atractivos turísticos de la comunidad. A pesar de las condiciones meteorológicas que podrían ser adversas, las reservas se mantienen firmes, lo que indica un interés creciente por parte de los turistas.
Uno de los puntos destacados en estas previsiones es la comarca de Liébana, que actualmente presenta un 80% de reservas, lo que refleja un alto nivel de ocupación para esta época del año. Además, otras áreas de Cantabria están mostrando cifras similares a las del año anterior, lo que sugiere que el sector turístico se encuentra en una posición sólida, si no mejor que en años anteriores. Esta tendencia es especialmente relevante en un contexto donde el turismo se ha visto afectado por diversos factores en los últimos años.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno, uno de los destinos más emblemáticos de la región, se espera que también supere sus récords de visitantes. En 2024, el parque alcanzó un total de 671.694 visitantes, y las proyecciones para 2025 indican que podría superar esta cifra. Martínez Abad ha afirmado que las entradas están por encima de las del año pasado, lo que refuerza la idea de que Cabárceno se consolidará aún más como un destino turístico clave en el norte de España.
### Diversificación de Actividades en Cabárceno
Una de las estrategias que ha contribuido a este aumento en la afluencia de visitantes es la diversificación de actividades en el Parque de Cabárceno. Michel Valdés, el nuevo director del parque, ha implementado una gestión que busca ofrecer una programación variada durante todo el año, no solo en los meses de mayor afluencia. Esta iniciativa ha generado un atractivo adicional que ha llevado a un incremento en las visitas, incluso fuera de la temporada alta.
Las ventas de entradas para la Semana Santa ya muestran cifras muy positivas, lo que indica que las acciones de dinamización están dando resultados. Además, el consejero ha enfatizado la importancia de potenciar otras áreas del sector turístico, como la oferta cultural, que juega un papel crucial en la desestacionalización del turismo en Cantabria. La comunidad cuenta con una oferta cultural rica y variada, y se están realizando esfuerzos para potenciarla como parte de una estrategia más amplia que busca convertir el turismo en un motor de desarrollo sostenible.
Martínez Abad ha subrayado que la desestacionalización es esencial para el crecimiento del sector, y que la oferta cultural puede ser un factor determinante para atraer visitantes durante todo el año. Esto no solo beneficiará a los turistas, sino que también contribuirá a la economía local, generando oportunidades de empleo y dinamismo económico.
### Un Sector Estratégico para la Economía Regional
El turismo se ha consolidado como un sector estratégico para la economía de Cantabria, y las previsiones para la Semana Santa de 2025 refuerzan esta idea. La combinación de un aumento en las reservas, la diversificación de actividades y el compromiso institucional con el impulso cultural son pilares fundamentales para el desarrollo de un modelo turístico sostenible.
A pesar de las posibles adversidades meteorológicas, que podrían influir en la experiencia de los visitantes, las proyecciones indican que estos factores no están desincentivando la decisión de los turistas de visitar la región. Esto es interpretado por la Consejería de Turismo como una señal de que la oferta turística de Cantabria ha alcanzado un nivel de consolidación que permite atraer a visitantes independientemente de las condiciones climáticas.
La Semana Santa de 2025 se presenta, por tanto, como una oportunidad para que Cantabria siga fortaleciendo su posición en el panorama turístico nacional. La diversidad de su territorio, la gestión proactiva de sus recursos naturales y el fortalecimiento del binomio turismo-cultura son elementos clave que contribuirán al desarrollo turístico de la región. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Cantabria se posiciona para seguir siendo un destino atractivo para turistas de todas partes, no solo durante las festividades, sino a lo largo de todo el año.