La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha lanzado un fuerte ataque contra el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el Congreso Provincial de Valencia. Con un tono combativo, Morant cuestionó la postura de Feijóo, preguntando: «¿Qué más tiene que pasar para que se ponga del lado de España en vez de boicotear y poner palos en las ruedas?». Esta crítica se produce en un contexto de creciente tensión política y desafíos económicos, especialmente en relación con la crisis comercial provocada por las políticas de Donald Trump.
Morant destacó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estado trabajando en el extranjero, negociando con países como China y Vietnam para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. En contraste, acusó a Feijóo de no haber estado a la altura de las circunstancias, recordando que durante la pandemia su partido no colaboró en iniciativas clave como el Plan de Recuperación. La ministra retó a Feijóo a demostrar su compromiso con los intereses de España, en lugar de priorizar sus propios intereses políticos.
En su discurso, Morant también se refirió a las medidas adoptadas por el Gobierno, que incluyen la movilización de 7.000 millones de euros de los 14.000 previstos para hacer frente a los efectos de los aranceles. Esta acción busca proteger a los sectores productivos españoles y asegurar la estabilidad económica del país en un momento crítico.
Además, Morant criticó el acuerdo entre el PP y Vox en Valencia, calificando a los dirigentes del PP como «patriotas de pulserita» que solo critican y ponen en peligro las alianzas internacionales de España. Su discurso incluyó una dura crítica a la gestión del Consell valenciano, señalando que «València no merece presidentes noqueados» y exigiendo la dimisión de los responsables de la gestión de la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la región.
La ministra enfatizó que solo el Partido Socialista puede garantizar un futuro próspero para la Comunidad Valenciana, instando a la oposición a actuar con responsabilidad en lugar de obstaculizar el progreso. La crisis de los aranceles fue presentada como una prueba decisiva para la oposición, instando a Feijóo a no dejar pasar la oportunidad de demostrar su compromiso con el país.
Morant concluyó su intervención subrayando la importancia de la unidad y la colaboración en tiempos de crisis, y criticó la falta de responsabilidad de la oposición en un contexto marcado por desafíos económicos internacionales y tensiones territoriales. Su discurso refleja la escalada de tensión política en España, donde las diferencias entre los partidos se acentúan en medio de una crisis económica global.