La gestión de redes ha evolucionado significativamente en los últimos años, y Hewlett Packard Enterprise (HPE) está a la vanguardia de esta transformación. Recientemente, la compañía anunció una expansión de su solución HPE Aruba Networking Central, introduciendo nuevas modalidades de despliegue que responden a las crecientes demandas de seguridad, cumplimiento normativo y control de datos. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también ofrecen a las organizaciones la flexibilidad necesaria para adaptarse a un entorno tecnológico en constante cambio.
### Nuevas Modalidades de Despliegue para la Seguridad de Datos
Una de las características más destacadas de esta actualización es la incorporación de un entorno de nube privada virtual (VPC) y una opción de instalación local completamente desconectada del entorno cloud. Esta flexibilidad es crucial para las organizaciones que manejan información sensible y que requieren un control riguroso sobre su infraestructura de red. Phil Mottram, vicepresidente ejecutivo y director general de HPE Aruba Networking, enfatizó que la compañía está respondiendo a las necesidades de aquellas organizaciones que priorizan la soberanía de los datos, ofreciendo soluciones que combinan presencia local y flexibilidad sin precedentes.
Además, HPE ha lanzado la versión HPE Aruba Networking Central On-Premises for Government, diseñada específicamente para entidades gubernamentales. Esta implementación incluye servidores certificados bajo el estándar de seguridad FIPS 140-2, lo que garantiza el cumplimiento de normativas estrictas del sector público. Esta solución permite el entrenamiento y ejecución de modelos de inteligencia artificial (IA) de forma totalmente aislada, asegurando un entorno de máxima seguridad para la gestión de datos críticos.
### Inteligencia Artificial y Automatización en la Gestión de Redes
La inteligencia artificial y la automatización son pilares fundamentales de la nueva oferta de HPE. La compañía ha mejorado las funciones de AIOps, introduciendo un asistente de red potenciado por IA que actúa como un equipo virtual de ingenieros. Este sistema tiene la capacidad de supervisar continuamente la red, identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallos críticos y recomendar acciones para optimizar el rendimiento y reforzar la seguridad.
La supervisión de red full-stack también ha sido ampliada, incorporando nuevas capacidades de telemetría que permiten un análisis más preciso y proactivo del comportamiento de aplicaciones y dispositivos. Los usuarios de Aruba Networking Central tendrán acceso durante un año a la tecnología de OpsRamp, una empresa de HPE especializada en la monitorización de infraestructuras de terceros, lo que incluye dispositivos de marcas reconocidas como Cisco, Juniper o Arista.
Además, HPE ha anunciado una integración nativa con Microsoft Teams, lo que permitirá una supervisión en tiempo real de llamadas de voz y vídeo. Esta función mejora notablemente la calidad del servicio, utilizando datos correlacionados para anticipar y resolver posibles incidencias en la experiencia del usuario. Con más de 5,2 millones de dispositivos gestionados y más de 2.000 millones de clientes conectados, HPE ha experimentado un crecimiento interanual del 30% en dispositivos y del 100% en clientes, lo que potencia sus modelos de IA generativa y su capacidad para ofrecer análisis predictivos con un grado de precisión cada vez más elevado.
### Un Futuro Más Abierto e Integrado
HPE también ha ampliado las APIs de integración, permitiendo que otras herramientas de TI empresariales accedan al contexto de red, ubicación de dispositivos y datos de telemetría. Esto convierte a HPE Aruba Networking Central en un núcleo de información estratégica para organizaciones que buscan una visión holística de su infraestructura digital. Con estas actualizaciones, HPE refuerza su compromiso con la innovación en conectividad, seguridad y automatización, consolidando su plataforma como una de las más completas del mercado para la gestión de redes empresariales.
La evolución de HPE Aruba Networking Central no solo representa un avance tecnológico, sino también una respuesta a las necesidades cambiantes de las organizaciones en un mundo cada vez más digitalizado. La capacidad de adaptarse a diferentes entornos de despliegue y la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial son factores clave que posicionan a HPE como un líder en el sector de la gestión de redes.