La industria alimentaria en España está en constante evolución, y uno de los cambios más recientes ha sido la designación de Diana del Campo como nueva directora de la planta de Nestlé en La Penilla, Santa María de Cayón. Este nombramiento no solo marca un regreso para Del Campo, quien comenzó su carrera en esta misma fábrica, sino que también representa una nueva etapa para la planta, que es considerada un pilar en la investigación y desarrollo (I+D) dentro del grupo Nestlé.
### Un Regreso a las Raíces
Diana del Campo, originaria de Colindres, ha expresado su entusiasmo por asumir este nuevo rol. «Mi objetivo es que la fábrica siga siendo un polo de I+D para el grupo y una garantía de sabor, nutrición y sostenibilidad», afirmó. Su trayectoria en Nestlé es notable, habiendo ocupado diversos puestos en la producción de chocolates y cacao soluble en La Penilla, así como en la optimización de procesos en Frankfurt, Alemania. Antes de su nombramiento, Del Campo dirigía la planta de Nestlé en Sebares, donde logró mejorar la eficiencia operacional y aumentar los proyectos asignados a la planta.
La planta de La Penilla es la primera que Nestlé estableció en España y es conocida por su amplia diversificación de productos, que incluye alimentos para bebés, chocolates y cacao soluble. Este enfoque en la innovación y la sostenibilidad es fundamental para la estrategia de Nestlé, que busca no solo satisfacer las demandas del mercado, sino también contribuir a un futuro más sostenible.
### Cambios en la Estructura Directiva
El cambio en la dirección de la planta de La Penilla no es un caso aislado dentro de Nestlé. La compañía ha realizado varios ajustes en su estructura directiva en la Cornisa Cantábrica. Juan López, quien hasta ahora dirigía la fábrica de Gijón, especializada en platos preparados de legumbres en conserva, asumirá la dirección de la planta de Sebares, en sustitución de Del Campo. Para ocupar el puesto de López en Gijón, Isabel Velasco, jefa de producción de la planta gijonense, ha sido nombrada como nueva directora.
López ha destacado la importancia de su nuevo cargo, afirmando que comienza esta etapa con muchas ganas y consciente de que es uno de los momentos más relevantes para la fábrica de Sebares. Este tipo de movimientos dentro de la empresa no solo reflejan la dinámica interna de Nestlé, sino también su compromiso con el desarrollo profesional de sus empleados y la búsqueda de la excelencia operativa.
La planta de La Penilla, bajo la dirección de Del Campo, se enfocará en fortalecer su papel como centro de I+D, lo que implica una inversión continua en tecnología y procesos que permitan mejorar la calidad de los productos y la eficiencia de la producción. Este enfoque es crucial en un mercado cada vez más competitivo, donde la innovación y la sostenibilidad son factores determinantes para el éxito a largo plazo.
### La Importancia de la I+D en la Industria Alimentaria
La investigación y el desarrollo son esenciales en la industria alimentaria, especialmente en un contexto donde los consumidores son cada vez más conscientes de la calidad y el origen de los productos que consumen. La planta de La Penilla tiene la responsabilidad de no solo producir alimentos de alta calidad, sino también de desarrollar nuevas soluciones que respondan a las necesidades cambiantes del mercado.
Diana del Campo ha enfatizado que su objetivo es garantizar que la fábrica continúe siendo un referente en innovación dentro del grupo Nestlé. Esto implica no solo la creación de nuevos productos, sino también la implementación de prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental de la producción. En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, Nestlé busca liderar el camino hacia un futuro más responsable.
La planta de La Penilla, con su rica historia y su compromiso con la innovación, está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro. Con Diana del Campo al mando, se espera que la fábrica no solo mantenga su reputación como un centro de excelencia en la producción de alimentos, sino que también se convierta en un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y responsabilidad social.
La industria alimentaria en España está en un punto de inflexión, y el liderazgo de Diana del Campo en Nestlé es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en un entorno en constante cambio. La combinación de experiencia, pasión por la innovación y un enfoque en la sostenibilidad será clave para el éxito de la planta de La Penilla en los años venideros.