La Taberna Garibaldi, un espacio cultural inaugurado hace un año en el barrio de Lavapiés, ha lanzado una campaña de crowdfunding para expandir sus instalaciones. Este local, fundado por el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, el cantautor Carlos Ávila y el poeta Sebastián Fiorilli, busca recaudar un mínimo de 138.000 euros para poder ofrecer un espacio más amplio que permita acoger más iniciativas culturales y actos políticos.
La campaña, que se encuentra en la plataforma Goteo.org, ha tenido un inicio prometedor, recaudando alrededor de 15.000 euros en menos de 24 horas. En el texto de la campaña, los fundadores expresan su deseo de crear un «espacio antifascista de libertad», destacando que no buscan obtener beneficios económicos, sino contribuir a la vida cultural y política de la comunidad.
Durante la presentación del nuevo libro de Iglesias, titulado «Enemigos íntimos», el exlíder de Podemos aprovechó la ocasión para criticar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Iglesias acusó al alcalde de censura, tras la negativa de la Junta Municipal de Vallecas a permitir la presentación de su libro en un centro cultural del Ayuntamiento. Esta situación ha llevado a Iglesias a utilizar la campaña de crowdfunding como una forma de visibilizar su descontento con la administración municipal.
En un video promocional de la campaña, Iglesias se dirige directamente a Almeida, afirmando que su decisión de prohibir la presentación del libro ha hecho que la Taberna Garibaldi vuelva a ser noticia. En respuesta, Almeida utilizó el humor para ironizar sobre la situación, sugiriendo que «la revolución era pasar la gorra», lo que ha generado un intercambio de comentarios entre ambos políticos en las redes sociales.
El ambiente en la Taberna Garibaldi se tornó tenso durante la presentación del libro, cuando un periodista, Vito Quiles, intentó interrogar a Iglesias sobre acusaciones de acoso laboral en su contra. Iglesias, visiblemente molesto, respondió de manera contundente, pidiendo que Quiles no estuviera presente en el evento y lanzando el micrófono del periodista, un gesto que fue aplaudido por los asistentes. Este incidente ha sido ampliamente compartido en redes sociales, generando una mezcla de reacciones entre apoyo y crítica hacia Iglesias.
La Taberna Garibaldi se ha convertido en un símbolo de resistencia cultural en un contexto político polarizado. Los fundadores han manifestado su intención de crear un espacio donde se puedan llevar a cabo debates y actividades que fomenten la libertad de expresión y la diversidad de ideas. La campaña de crowdfunding no solo busca fondos, sino también crear conciencia sobre la importancia de espacios como este en la vida pública.
La recaudación de fondos es un desafío, pero el apoyo inicial sugiere que hay un interés significativo en la comunidad por mantener y expandir este tipo de iniciativas. La Taberna Garibaldi no solo es un bar, sino un punto de encuentro para aquellos que buscan un espacio donde se puedan discutir ideas y promover la cultura.
En un momento en que la polarización política es evidente, la Taberna Garibaldi se presenta como un refugio para aquellos que se sienten marginados por las decisiones de las autoridades. La campaña de crowdfunding es un llamado a la acción, no solo para recaudar dinero, sino para unir a la comunidad en torno a un proyecto que busca ser un bastión de libertad y creatividad en Madrid.