La llegada de un frente atlántico está marcando un cambio significativo en las condiciones meteorológicas de Andalucía. Este domingo, se anticipan lluvias que afectarán a gran parte de la comunidad, comenzando por el suroeste y extendiéndose a otras áreas a lo largo del día. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido alertas y recomendaciones para que los ciudadanos estén preparados ante este fenómeno.
La previsión indica que los cielos, que inicialmente se mostrarán poco nubosos, irán cubriéndose progresivamente, con la posibilidad de precipitaciones que podrían ser localmente intensas y acompañadas de tormentas. Esto es especialmente relevante dado que la Semana Santa se aproxima, y muchos eventos al aire libre están programados para esos días.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso generalizado de las mínimas, mientras que las máximas experimentarán ligeros cambios. En el litoral mediterráneo y el Estrecho, se prevén vientos de componente oeste moderados, que podrían intensificarse por la tarde, mientras que en el resto de la región, los vientos serán más suaves y variables.
A nivel nacional, la situación meteorológica es variada. Mientras que en Andalucía se prevén lluvias, otras comunidades como Galicia están bajo aviso amarillo por nieblas densas que podrían dificultar la visibilidad. Este fenómeno se espera que se disipe a medida que avance el día, dando paso a un aumento de la nubosidad en gran parte del territorio peninsular.
Las lluvias en Andalucía no solo son un fenómeno aislado, sino que forman parte de un patrón más amplio que afecta a varias regiones de España. Se anticipan precipitaciones de intensidad débil a moderada en el tercio suroeste del país, con la posibilidad de tormentas dispersas en otras áreas del interior durante la tarde. A medida que el día avance, se espera que la situación se estabilice, con una disminución de la nubosidad y el cese de las lluvias.
En el archipiélago canario, la previsión es más favorable, con cielos mayormente despejados, aunque se prevén intervalos nubosos en las islas occidentales durante la mañana. Las temperaturas en esta región también mostrarán un ligero ascenso, lo que contrasta con el descenso esperado en la península.
Los vientos en la mitad oriental de la península serán predominantemente del oeste, con rachas fuertes en algunas zonas costeras. En el litoral gallego, se prevé que el viento sople de componente este o noreste, con intervalos de intensidad fuerte, lo que podría complicar las actividades marítimas.
Es importante que los ciudadanos estén atentos a las actualizaciones meteorológicas, especialmente aquellos que planean actividades al aire libre durante el fin de semana. Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, y es fundamental estar preparados para cualquier eventualidad. La Aemet continuará monitoreando la situación y emitiendo alertas según sea necesario, asegurando que la población esté informada y pueda tomar las precauciones adecuadas.
En resumen, la llegada de lluvias a Andalucía marca un cambio en el clima de la región, con implicaciones para la Semana Santa y las actividades relacionadas. La población debe estar atenta a las previsiones y recomendaciones de las autoridades meteorológicas para garantizar su seguridad y bienestar durante estos días de inestabilidad climática.