El nuevo presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, ha hecho un llamado a la responsabilidad política en un contexto de creciente incertidumbre global. En sus recientes declaraciones, Esteban subrayó la importancia de que todos los partidos, incluidos aquellos que apoyaron la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como el Partido Popular (PP), colaboren para proporcionar unos presupuestos que beneficien al país. Según él, la actual situación mundial no es propicia para entrar en un proceso electoral, lo que podría desestabilizar aún más el panorama político.
Esteban enfatiza que el sentido de Estado se mide en la capacidad de los partidos para actuar en beneficio del país, más allá de sus intereses electorales. En este sentido, el PNV se muestra dispuesto a negociar y colaborar en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, argumentando que esto sería beneficioso tanto para Euskadi como para la estabilidad del Gobierno.
En sus entrevistas, Esteban también abordó la relación del PNV con el PP, afirmando que, a pesar de momentos de tensión, los puentes nunca se han roto. Recordó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, había hecho ofertas interesantes al PNV para obtener su apoyo en una investidura, pero que el partido se negó debido a la presencia de Vox en la ecuación, lo que complicaba la situación.
En cuanto al autogobierno vasco, Esteban se mostró optimista sobre la posibilidad de avanzar en este ámbito. Confía en que se pueda alcanzar un acuerdo amplio en Euskadi para finales de año, que contemple el reconocimiento nacional de la comunidad y una modificación de su estatus político. Sin embargo, también advirtió que las dificultades podrían surgir en Madrid, donde las mayorías son complicadas y las decisiones de los tribunales pueden influir en el proceso.
Esteban también se refirió a la competencia política con EH Bildu, que actualmente empata en escaños con el PNV en el Parlamento Vasco. A pesar de esta situación, el presidente del PNV se mostró confiado en que su partido ganó las elecciones autonómicas de 2024, lo que no fue una tarea fácil. Criticó a EH Bildu por adoptar la estética y los lemas del PNV, pero aseguró que no se siente más amenazado por ellos que por otros partidos.
El mensaje de Esteban es claro: el PNV busca avanzar en sus objetivos políticos sin perjudicar a los demás. En un momento en que la política española enfrenta desafíos significativos, su llamado a la responsabilidad y la colaboración entre partidos podría ser clave para navegar por las aguas inciertas que se avecinan. La capacidad de los partidos para dejar de lado sus diferencias y trabajar juntos en pro del bienestar del país será fundamental para enfrentar los retos que se presentan en el horizonte.