La reciente inauguración del NEORIS Artificial Intelligence Hub (NAIH) en Madrid marca un hito significativo en el ámbito de la innovación tecnológica en España. Este hub, impulsado por EPAM, tiene como objetivo facilitar la adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas, ofreciendo un espacio donde se puedan desarrollar soluciones prácticas y responsables.
La apertura del NAIH se produce tras la adquisición de NEORIS por parte de EPAM Systems en noviembre de 2024. Luis Álvarez, presidente de NEORIS para EMEA, destacó la importancia de contar con un espacio donde las empresas puedan crear casos de uso concretos y transformar la IA en un valor tangible para sus operaciones. Según Álvarez, la adopción de la IA varía significativamente entre industrias, con algunas empresas avanzando en su integración, mientras que otras aún están en la fase de exploración sobre cómo utilizar esta tecnología.
El NAIH se presenta como un centro dinámico que reúne a expertos de EPAM NEORIS, startups y clientes, con el fin de co-crear productos y soluciones innovadoras. Este enfoque colaborativo es fundamental para impulsar la innovación y permitir que las empresas aprovechen al máximo el potencial de la IA en su transformación digital. «No solo desarrollamos nuestras propias soluciones, sino que también trabajamos con clientes y partners para generar nuevas propuestas», afirmó Álvarez.
Uno de los aspectos clave del hub es su compromiso con la gestión adecuada de los datos. Para que la IA tenga un impacto real en las organizaciones, es esencial que estas cuenten con plataformas de datos bien articuladas y alineadas con las soluciones que implementan. Álvarez enfatizó que la seguridad y la privacidad son aspectos fundamentales en la adopción de la IA, y que el hub está diseñado para ayudar a las empresas a navegar estos desafíos.
El NAIH también se enfocará en el análisis de tendencias y la identificación de oportunidades en sectores clave como finanzas, manufactura, retail y telecomunicaciones. Esto permitirá a las empresas visualizar el impacto de la IA en sus respectivas industrias y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
Otro pilar del NAIH es el acompañamiento estratégico para garantizar que las soluciones de IA cumplan con los estándares regulatorios y éticos. La implementación responsable de la IA es crucial, y el hub ofrecerá un entorno controlado donde las empresas podrán experimentar con esta tecnología, asegurando que se respeten las normativas y principios éticos.
La elección de Madrid como sede del NAIH refuerza su posición como un polo tecnológico en Europa. EPAM NEORIS ve en la capital española un centro estratégico para expandir sus capacidades en inteligencia artificial y transformación digital. Con este lanzamiento, la compañía no solo amplía su oferta de servicios, sino que también busca atraer talento especializado en IA y fortalecer su papel en la vanguardia tecnológica.
Luis Álvarez concluyó que el futuro de la IA depende de la colaboración y la experimentación. Con el NAIH, la compañía pretende acelerar la adopción de la inteligencia artificial en las empresas y ayudarles a construir soluciones que generen un impacto real. Este hub representa una oportunidad única para que las organizaciones se adentren en el mundo de la IA y aprovechen sus beneficios de manera efectiva y responsable.