La llegada de la borrasca Nuria está generando preocupación en Andalucía, ya que se prevé que afecte a la región a partir del jueves, trayendo consigo lluvias, tormentas y vientos fuertes. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos amarillos para tres provincias andaluzas, anticipando un clima inestable que podría complicar las actividades al aire libre, especialmente en un periodo donde muchas personas se preparan para la Semana Santa.
La previsión del tiempo para el jueves indica cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones que variarán de débiles a moderadas. Se espera que las lluvias sean más intensas durante la primera mitad del día, con temperaturas que experimentarán cambios ligeros. Los vientos serán flojos a moderados, predominando del sur en la mitad occidental, aunque se intensificarán hacia el final de la tarde, especialmente en el litoral atlántico.
El viernes, la situación se tornará más crítica, ya que AEMET ha activado avisos amarillos en Cádiz, Huelva y Sevilla. En Cádiz, se prevén vientos con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h. En Huelva, se anticipan lluvias y tormentas, especialmente en las comarcas de Aracena y el litoral, donde se podrían registrar hasta 15 litros de lluvia por metro cuadrado en una hora. Sevilla también se verá afectada, con pronósticos de tormentas y precipitaciones similares, concentradas en la Sierra Norte.
Rubén del Campo, portavoz de AEMET, ha advertido sobre la llegada de vientos muy fuertes y un mal estado del mar, que afectará tanto a la Península como a Canarias desde el jueves hasta el domingo. Se anticipan altibajos en las temperaturas, que descenderán en gran parte del país, aunque algunas zonas del sureste, como Alicante y Murcia, podrían experimentar temperaturas de hasta 25ºC el sábado.
La borrasca Nuria es la decimocuarta de gran impacto de la temporada y se espera que genere condiciones climáticas adversas en varias regiones. Las precipitaciones serán más probables en el interior de la Península, mientras que en Galicia y el área mediterránea se prevén menos lluvias. Además, se anticipa que la cota de nieve se sitúe entre 1.800 y 2.000 metros el viernes.
A medida que la borrasca avance, se espera que la inestabilidad climática continúe hasta el domingo, aunque con una tendencia a disminuir. El sábado, las lluvias podrían persistir en el tercio norte y en áreas montañosas, mientras que en el Mediterráneo se prevé un ligero aumento de las temperaturas. Sin embargo, la incertidumbre sobre el clima aumentará a partir del domingo, con la posibilidad de nuevas lluvias en el suroeste de la Península.
La llegada de la borrasca Nuria coincide con un periodo festivo importante en Andalucía, lo que podría afectar a las celebraciones de Semana Santa. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones, especialmente si planean actividades al aire libre. La situación climática podría cambiar rápidamente, y es fundamental estar informados para evitar inconvenientes durante estos días festivos.