Recientemente, la Policía Nacional ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de 16 individuos en 15 provincias de España, acusados de comprar accesos a una plataforma de pornografía infantil en la dark web. Esta acción forma parte de una colaboración internacional que ha involucrado a 38 países, resultando en un total de 79 arrestos y 1.393 identificaciones de personas implicadas.
Los arrestos se han realizado en diversas provincias, incluyendo Alicante, Almería, Barcelona, Jaén, La Palma, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Sevilla, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Zaragoza. La Dirección General de Policía ha emitido un comunicado detallando la magnitud de la operación y el impacto que ha tenido en la lucha contra la explotación sexual infantil.
Uno de los logros más significativos de esta investigación ha sido el bloqueo de una página web que funcionaba como un repositorio de material de explotación sexual infantil. Esta plataforma contaba con cerca de dos millones de suscriptores y albergaba aproximadamente 91.000 vídeos, con una tasa de subida de más de tres vídeos por hora. La Agencia Europea de Cooperación Policial (Europol) ha colaborado en esta operación, que se centra en la identificación y detención de aquellos que comparten y distribuyen material de abuso sexual infantil.
Los investigadores han señalado que entre los detenidos hay personas que no solo compraron accesos a la plataforma, sino que también participaron activamente en los abusos. Se estima que alrededor de 1,8 millones de usuarios en todo el mundo accedieron a esta plataforma pedófila entre abril de 2022 y marzo de 2023. Durante este periodo, las autoridades alemanas y neerlandesas lograron incautar el servidor que albergaba la plataforma, que en ese momento contenía cerca de 72.000 vídeos.
La investigación sigue abierta y ha permitido proteger a un total de 39 menores, así como la confiscación de más de 3.000 dispositivos electrónicos que se utilizaban para acceder a la plataforma. Este caso pone de relieve la creciente preocupación por la seguridad infantil en el entorno digital y la necesidad de una respuesta coordinada a nivel internacional para combatir este tipo de delitos.
La operación es un recordatorio de que la lucha contra la pornografía infantil es una prioridad para las fuerzas de seguridad en todo el mundo. La colaboración entre países y agencias es esencial para desmantelar redes que operan en la oscuridad de la web y para garantizar la protección de los menores. La Policía Nacional ha instado a la ciudadanía a estar alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con la explotación infantil en línea.