El Real Madrid ha alcanzado la final de la Copa del Rey, pero su trayecto ha estado marcado por controversias arbitrales que han generado un intenso debate. Desde los octavos de final, donde se enfrentó al Celta de Vigo, hasta las semifinales contra la Real Sociedad, el equipo ha estado en el centro de varias decisiones polémicas que han dejado a muchos cuestionando la imparcialidad del arbitraje.
En el partido contra el Celta, el Real Madrid logró avanzar tras un encuentro lleno de tensión. La controversia principal surgió de un penalti no sancionado a favor del Celta, justo antes de que el Madrid abriera el marcador. La acción, que involucró a Andriy Lunin y Williot Swedberg, fue criticada por los jugadores y el cuerpo técnico del Celta, quienes argumentaron que el árbitro debió haber tomado una decisión diferente. A pesar de las quejas, el Madrid terminó ganando el partido 5-2, lo que dejó un sabor amargo en el equipo gallego.
La siguiente ronda, donde el Madrid se enfrentó al Leganés, también estuvo marcada por la controversia, aunque en menor medida. El Leganés reclamó un posible penalti y varias faltas no sancionadas durante el partido. Sin embargo, el Madrid logró avanzar gracias a un gol en el tiempo de descuento, lo que dejó a los jugadores del Leganés frustrados por la falta de decisiones favorables.
En las semifinales, el Real Madrid se encontró con la Real Sociedad, y nuevamente, las decisiones arbitrales fueron el foco de atención. Un gol del Madrid fue precedido por una jugada en la que Kylian Mbappé se encontraba en posición de fuera de juego. A pesar de que su intervención fue clara, el árbitro no sancionó la jugada, lo que provocó la indignación de los jugadores de la Real Sociedad. Imanol Alguacil, el entrenador del equipo, expresó su descontento, señalando que situaciones como esta no deberían ocurrir en un torneo de tal magnitud.
Las quejas sobre el arbitraje no solo provienen de los equipos derrotados, sino que también han sido objeto de discusión en los medios y entre los aficionados. La percepción de que el Real Madrid ha recibido ayudas arbitrales ha alimentado la narrativa de que el club se beneficia de decisiones favorables en momentos clave. Esto ha llevado a un debate más amplio sobre la necesidad de un sistema de VAR más efectivo y transparente en el fútbol español.
A medida que se acerca la final de la Copa del Rey, las controversias arbitrales siguen siendo un tema candente. Los aficionados y expertos del fútbol están atentos a cómo se desarrollarán los próximos partidos y si el Real Madrid podrá levantar el trofeo sin más incidentes polémicos. La presión sobre los árbitros y la implementación del VAR se han convertido en temas cruciales en la conversación sobre la justicia en el deporte.
En resumen, el camino del Real Madrid hacia la final de la Copa del Rey ha estado plagado de decisiones arbitrales cuestionables que han dejado a muchos preguntándose sobre la equidad en el fútbol. A medida que el torneo avanza, la atención se centra en cómo se manejarán estas situaciones en el futuro y si se implementarán cambios significativos para mejorar la integridad del juego.