La Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, ubicada en Barcelona, ha dado un importante paso hacia la digitalización de sus procesos administrativos mediante la integración de soluciones tecnológicas de Microsoft, en colaboración con Abast. Este avance no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también optimizar la gestión de un patrimonio histórico que data de más de seis siglos.
**Retos en la Gestión Administrativa**
A pesar de su rica historia y su papel fundamental en la asistencia sanitaria y la investigación, la Fundación enfrentaba serios desafíos en la gestión de sus diferentes áreas. La fragmentación de los procesos administrativos entre departamentos como Finanzas, Legal y Eventos generaba ineficiencias que complicaban la coordinación de tareas y la administración de contratos. Además, la falta de conexión con su sistema SAP dificultaba el seguimiento financiero y operativo, lo que limitaba la capacidad de respuesta ante las necesidades del día a día.
**Soluciones Implementadas**
Para abordar estos problemas, la Fundación ha decidido implementar un ecosistema de soluciones de Microsoft, asesorada por Abast. Entre las herramientas adoptadas se encuentran Dynamics 365 Sales y Customer Service, así como Power Apps y Power Automate. Estas soluciones han permitido:
– **Mejorar la gestión comercial**: Dynamics 365 Sales y Customer Service han facilitado la atención a los diferentes actores implicados en la gestión de la Fundación.
– **Automatizar procesos clave**: Power Apps y Power Automate han sido utilizados para simplificar tareas como la generación de contratos y la gestión de activos patrimoniales.
– **Integrar con SAP**: Esta conexión ha permitido una mayor coherencia en los datos administrativos y financieros, mejorando la visibilidad y el control sobre los recursos.
– **Analizar información financiera**: Con Power BI, la Fundación puede realizar un seguimiento más efectivo de su información financiera, lo que contribuye a una mejor toma de decisiones.
**Beneficios de la Transformación Digital**
La implementación de estas soluciones ha traído consigo una serie de beneficios significativos para la Fundación:
– **Mayor integración entre áreas**: La conexión entre Finanzas, Eventos y Patrimonio con SAP ha permitido una gestión más coordinada y eficiente.
– **Optimización de procesos**: Se ha logrado reducir la carga administrativa, minimizando errores y acelerando la gestión de eventos desde su planificación hasta la facturación.
– **Automatización de tareas clave**: La simplificación en la generación de contratos y el seguimiento de la facturación ha liberado tiempo y recursos para otras actividades.
– **Mejora en la asignación de recursos**: La implementación de un planificador de reservas ha optimizado el uso de espacios e infraestructuras, asegurando que se aprovechen al máximo.
– **Aumento de la eficiencia operativa**: Los procesos más ágiles han facilitado la gestión integral de las actividades de la Fundación, permitiendo una respuesta más rápida a las necesidades del entorno.
**Un Modelo de Innovación para el Sector**
La modernización del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau establece un precedente en la digitalización de instituciones con un fuerte legado histórico. Este proyecto demuestra que la tecnología no solo mejora la gestión interna, sino que también impulsa la sostenibilidad y la eficiencia en la conservación del patrimonio y la prestación de servicios. La Fundación reafirma así su compromiso con la innovación y la excelencia operativa, asegurando una gestión más eficaz y adaptada a los retos del futuro.
**Conclusión**
La transformación digital del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau es un ejemplo claro de cómo las instituciones pueden beneficiarse de la tecnología para mejorar su operativa y mantener su legado histórico. Con la implementación de soluciones avanzadas, la Fundación no solo optimiza sus procesos, sino que también se posiciona como un referente en la digitalización del sector sanitario y cultural.