La multinacional tecnológica española aggity ha presentado sus resultados financieros para el año 2024, destacando una facturación de 25,3 millones de euros, lo que representa una disminución del 8% en comparación con los 27,4 millones de euros obtenidos en 2023. A pesar de esta caída, la compañía ha logrado un EBITDA de 3,1 millones de euros, lo que refleja una gestión eficiente en medio de un proceso de reestructuración significativo.
**Reorganización Estratégica**
Durante el último año, aggity ha llevado a cabo una serie de cambios estratégicos, incluyendo la venta de su negocio de gestión de recursos humanos, aggity People, al grupo francés Silae, y el cese de operaciones en Italia. Estas decisiones forman parte de un enfoque más amplio para eliminar mercados y actividades que no son rentables, permitiendo a la empresa concentrarse en áreas de negocio más estratégicas. Oscar Pierre, presidente de aggity, ha señalado que este enfoque es crucial para responder a las nuevas demandas de los clientes, impulsadas por las disrupciones tecnológicas actuales.
**Proyecciones para el Futuro**
aggity ha establecido proyecciones ambiciosas para el año 2025, con expectativas de alcanzar una cifra de negocio de 25,6 millones de euros y un EBITDA de 4,2 millones de euros, tras normalizar las operaciones recientes. Sin embargo, la compañía también está abierta a la posibilidad de realizar adquisiciones si las condiciones del mercado son favorables, lo que podría llevar a una facturación de hasta 32,5 millones de euros, un incremento del 28,4%.
Para los años 2026 y 2027, aggity proyecta un crecimiento continuo, con expectativas de facturación de 39 millones de euros y 50,4 millones de euros, respectivamente. Estas proyecciones reflejan un crecimiento del 20% y del 29,2% en cada año, lo que demuestra la confianza de la empresa en su estrategia de reestructuración y su capacidad para adaptarse a un entorno tecnológico en constante cambio.
**Estrategia de Talento y Operaciones**
A pesar de la venta de su negocio de recursos humanos, aggity ha mantenido un equipo de 238 profesionales en 2024, aunque se espera que esta cifra disminuya a 208 en 2025. La reducción se debe principalmente al traspaso de personal al grupo Silae y al cierre de operaciones en Italia. La compañía continúa operando en varios mercados internacionales, incluyendo Latinoamérica, Portugal, Reino Unido y países nórdicos, lo que representa un 51% de su facturación total.
**Integración de la Inteligencia Artificial**
Uno de los aspectos más destacados de la estrategia de aggity es la integración de la inteligencia artificial (IA) en sus proyectos. En menos de un año, la empresa ha logrado incorporar algoritmos de IA o IA generativa en el 80% de sus proyectos. Esta adopción ha sido impulsada por la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas por parte de las organizaciones. Oscar Pierre ha comentado que la participación activa de los CEOs en estos proyectos ha sido un factor clave para su éxito, ya que buscan resultados tangibles y efectivos.
**Enfoque en Prioridades de Negocio**
aggity ha alineado sus soluciones y servicios con las prioridades de negocio actuales, tales como la sostenibilidad, la excelencia operativa y el incremento de ingresos. La propuesta de valor de la empresa se basa en cuatro pilares fundamentales: sus plataformas tecnológicas, especialización sectorial, competencia en tecnologías avanzadas y alianzas estratégicas con partners como IBM y Microsoft.
Las plataformas tecnológicas de aggity, como GreenwAIs, Digital Enterprise y Smart Factory, están diseñadas para abordar desafíos específicos en diferentes sectores, desde la sostenibilidad hasta la optimización de procesos industriales. Estas soluciones no solo buscan mejorar la eficiencia operativa, sino también contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
**Conclusión**
aggity se encuentra en una fase de transformación significativa, con un enfoque claro en la innovación y la adaptación a las nuevas realidades del mercado. La compañía está bien posicionada para aprovechar las oportunidades que surgen de la disrupción tecnológica y la creciente demanda de soluciones digitales avanzadas. Con una estrategia de crecimiento bien definida y un compromiso con la excelencia, aggity se prepara para enfrentar los desafíos del futuro y continuar su trayectoria de éxito en el sector tecnológico.