La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una mera tendencia para convertirse en una herramienta esencial en la optimización de operaciones en diversas industrias. Un ejemplo destacado de esta transformación es el caso de OHLA, una multinacional española del sector de infraestructuras, que ha implementado soluciones de IA generativa para mejorar la eficiencia operativa en sus departamentos clave. Este artículo explora cómo OHLA ha integrado la IA en su estructura organizativa y los beneficios que ha obtenido de esta innovadora tecnología.
**Innovación en la Gestión de Información**
OHLA ha dado un paso significativo hacia la transformación digital al incorporar la IA conversacional en sus procesos. Este avance no solo busca agilizar la búsqueda de información, sino también mejorar la toma de decisiones en áreas críticas. La colaboración con Ricoh, un especialista en soluciones de IA, ha sido fundamental para el desarrollo de un asistente virtual personalizado, conocido como Custom Copilot. Este asistente está basado en la tecnología de Microsoft Azure, utilizando herramientas como Azure Open AI y Azure AI Search.
**Un Asistente Virtual a Medida**
El Custom Copilot de OHLA está diseñado para optimizar la gestión de la información en departamentos clave. Gracias a la implementación de modelos de lenguaje como GPT (Generative Pre-trained Transformer), el asistente puede comprender y responder a consultas de manera natural, proporcionando acceso instantáneo a conocimientos y recursos relevantes. Esta solución se integra perfectamente en el ecosistema cloud de OHLA, que incluye Microsoft Azure y Microsoft 365, facilitando una colaboración fluida entre los empleados.
**Seguridad y Eficiencia**
Uno de los aspectos más destacados de esta implementación es la seguridad. Antonio Cobos, CTO de OHLA, ha enfatizado que la solución permite disponer de instancias de OpenAI seguras dentro del entorno de Azure, minimizando el riesgo de fugas de información. Esto no solo garantiza la seguridad de los datos, sino que también permite a los empleados trabajar con confianza al acceder a información crítica.
**Funcionalidades Avanzadas del Asistente**
El asistente virtual no solo responde preguntas, sino que también indexa y busca información en diversas fuentes de datos, asegurando respuestas rápidas y precisas. Entre sus funcionalidades se incluyen la traducción de contenido y una sección de preguntas frecuentes adaptadas a cada departamento, lo que mejora la experiencia del usuario. Esta personalización permite que los empleados interactúen de manera más efectiva con la tecnología, facilitando su trabajo diario.
**Beneficios para la Organización**
La implementación de la IA generativa ha permitido a OHLA mejorar significativamente su eficiencia operativa. Los empleados ahora tienen acceso instantáneo a información precisa, lo que les permite realizar sus tareas de manera más efectiva y reducir el tiempo dedicado a la búsqueda de datos. Además, la compañía ha creado un entorno seguro a través del portal de IA, lo que fomenta la exploración y el desarrollo de nuevos casos de uso de negocio.
**Impulso a la Innovación**
La capacidad de OHLA para innovar y adaptarse a los cambios del mercado se ha visto reforzada gracias a esta solución. Los empleados que han participado en el proyecto han reconocido que las herramientas de IA les ayudan a agilizar sus tareas diarias. Miguel Amérigo, jefe corporativo de I+D e Innovación en OHLA, ha destacado que los casos de uso generados han superado las expectativas, permitiendo identificar sinergias y mejoras continuas en los procesos.
**Colaboración y Formación Continua**
La colaboración entre OHLA y Ricoh ha sido clave para el éxito de esta iniciativa. Javier Bernárdez, responsable comercial de Grandes Cuentas en Ricoh, ha señalado que la nueva solución no solo permite un acceso rápido y personalizado a la información, sino que también automatiza tareas repetitivas y mejora la seguridad. Además, fomenta la colaboración al centralizar el conocimiento y apoya la formación continua de los empleados, asegurando que estén siempre actualizados en el uso de estas herramientas.
**El Futuro de la IA en OHLA**
La experiencia de OHLA con la IA generativa es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden beneficiarse de la tecnología para mejorar sus operaciones. A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando, es probable que OHLA siga explorando nuevas aplicaciones y casos de uso que fortalezcan su posición en el mercado y optimicen aún más su eficiencia operativa.