HM Hospitales ha presentado su balance de actividad asistencial correspondiente al año 2024, destacando un crecimiento notable en la demanda de sus servicios. Durante el último año, el grupo hospitalario realizó cerca de 120.000 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un aumento del 11,1% en comparación con el año anterior. Este incremento incluye más de 52.000 procedimientos ambulatorios, que también experimentaron un crecimiento significativo del 26,8%.
En cuanto a las consultas externas, HM Hospitales atendió más de 4,1 millones, lo que implica un aumento del 7,9%. Además, se registraron más de 781.000 urgencias, un 4,8% más que en 2023, y se llevaron a cabo más de 14 millones de pruebas de laboratorio. Los estudios radiológicos también superaron los 1,7 millones, y se realizaron cerca de 55.000 endoscopias, con más de 110.000 altas hospitalarias, un 3,8% más que el año anterior.
El grupo también destacó el trabajo de sus profesionales en Ginecología y Obstetricia, quienes ayudaron a traer al mundo 4.629 bebés durante el año. Estos datos reflejan no solo el crecimiento en la actividad, sino también la capacidad del grupo para atender una amplia variedad de necesidades de salud.
Uno de los indicadores más destacados del informe es el índice ajustado de mortalidad, que se sitúa en 0,68. Este valor indica que los profesionales de HM Hospitales logran salvar un 32% más de vidas en comparación con el estándar teórico, lo que subraya la calidad de la atención brindada.
El doctor Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales, expresó su orgullo por los logros alcanzados, pero también enfatizó la responsabilidad que conlleva mantener y mejorar los estándares de calidad. Atribuyó este éxito al esfuerzo de los profesionales sanitarios y a la constante inversión en tecnología y formación.
La red de HM Hospitales está compuesta por 52 centros asistenciales, incluyendo 23 hospitales y 23 policlínicos, así como centros especializados en áreas como Oncología, Cardiología y Medicina de la Reproducción. Madrid se mantiene como el epicentro de la actividad del grupo, donde se realizaron más de 2,3 millones de consultas externas y casi 59.000 intervenciones quirúrgicas.
En Galicia, el grupo cuenta con cuatro hospitales y cinco policlínicos, donde se realizaron más de 391.000 consultas externas y 110.000 urgencias. En Barcelona, con tres hospitales, se registraron 894.000 consultas externas y 14.000 cirugías. Por su parte, en Málaga, se llevaron a cabo 376.000 consultas externas y 21.900 cirugías.
El informe también menciona que HM Hospitales pone a disposición de sus usuarios los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRDs), que permiten evaluar la eficiencia y efectividad de los tratamientos. A pesar de la complejidad de muchos casos, la estancia media de los pacientes es inferior a la norma, lo que se traduce en más de 21.925 estancias hospitalarias evitadas.
Este balance de actividad no solo resalta el crecimiento y la eficiencia del grupo, sino que también pone de manifiesto el compromiso de HM Hospitales con la calidad asistencial y la mejora continua en el sector de la sanidad privada en España.